BIENVENIDOS!!!!

Gracias por visitar "Reflejos literarios"!!!! Este blog es un espacio en el que encontrarás poesías, cuentos, micro-cuentos, recomendaciones, convocatorias literarias, nuevos autores y mucho más... Y si te gusta escribir no dudes en contactarnos para tener un espacio de difusión 100% gratuito!!!

DIEGO FORMÍA


Una bronquita como matriz


¿has vuelto del billete?

¿cambiaste la voz varias veces

para mantener la inocencia?

¿alaste al gusano?

¿llevaste el dolor hasta la fiesta?

¿cayeron piedras sobre tu techo?

¿asististe la felicidad de otro,

a la transformación de algo

como la gente?

¿cortaste tu respiración

para dar atmósfera?

¿sentiste terror ahí

donde en uno ya no crece nada?

¿acariciaste la sarna del perro

para sanar?

¿diste tu mano al que agoniza,

asististe a una muerte lenta y real?

¿Sentiste, al menos, el cansancio de lo agónico?

¿subiste a una ambulancia con tu hijo lastimado,

con tu padre vomitando bilis en su convulsión final?

¿te traicionaste por amor?

¿Bajaste al infierno

por un cielo? ¿cómo crees que se pisa un cielo?

¿sentiste la soledad del mar mientras se acompaña a otro

a su propia belleza?

¿pusiste tu cabeza en la baldosa

para enfriar la pasión?

¿Viste en zigzag a las estrellas?

¿te quedaste callado

hasta escuchar

el zumbido de un planeta en su traslado?

¿diste tus llaves y quedaste

tras la reja?

¿hiciste lo mejor y lo tiraste

para edificar lo noble?


enrollá tu lengua, ese látigo 

estúpido.


*Del libro “Poemitas” (2015)

***


DESCARGA OBJETIVA 


Para este viaje

bajo del auto 

intento cerrar la puerta

con llave 

con el roce / el contacto

de esta carne y el metal

experimento una chispa

insospechada

que me patea la mano

que se repliega

instintiva 

¿de qué índole es la relación

que tengo

con estas cosas?

***


LA CUESTIÓN DE LA MASA 


Palpo cosas

como si el surrealismo nunca

hubiese existido 

y la tierra es hueca

porque chupa 

a tientas ando

escribiendo la geometría curva

de la relatividad

como si Plank tampoco

hubiese existido 

pero se es amasijado con el mundo

en una misma estructura física

que no mira que no puede

como si

las partículas elementales

de la carne y el objeto

no existieran 

se hace lo que se puede. El ojo es un órgano

imperfecto y va 

por el ardor de lo áspero

el destello en la grieta 

¿qué es

qué nos hace

masa? Esta también es parte

de nuestra historia del tiempo

grande.

***


EL PAPEL DEL MUNDO 


si esto

que es tangible

es un poema

el centro es su flujo 

corriente

que se esconde

al tacto pesado

de la mirada 

su centro es el desborde

constante

oscuro

impermanente y silencioso

que nos embarga 

(la belleza efímera

pertenece al corto 

circuito pobre

del espectro visual 

flujo fractal

de la palabra) 

este papel en sí es

la descarga poética: la nobleza callada

sostenida de los árboles

de la cual es incapaz

el poeta.

***


DIEGO FORMÍA

Poeta, gestor cultural y comunicador social. Formó parte del equipo editorial del Suplemento Cultural Corredor Mediterráneo del diario Puntal (Río Cuarto). Creó y dirigió la Revista Vuelo Digital – Cultura Emergente. Creó la sección literaria La Ciudad Ficcional de Diario Puntal y la dirigió durante siete años. Formó parte de la Comisión Fundadora de la Feria del Libro Juan Filloy de Río Cuarto de la cual estuvo a cargo durante más de una década. Creó y coordinó el Programa Poesía en el Bondi (2000 y 2001), programa que se retomó en el 2022 con una convocatoria nacional a través de la Casa de la Poesía de Río Cuarto. Creó junto a un colectivo de poetas el encuentro Aguante Poesía y lo coordinó por más de una década. 

Entre sus libros de poemas se encuentran Un Velero en el Vacío (1999), Sonajeros (2003), Crol en el invierno líquido (2006), El pez de ojo (2010), Hueco de Mundo (2013), Poemitas (2015) y Poemas para Mirar/Nueve Universos Visuales (2022). Acaba de publicar su poesía reunida bajo el nombre Te deseo un Río.

Instagram: @diegoformia

Facebook: Diego Formía

Enlace a su libro: Te deseo un río Poesía Reunida (1999 – 2022) Editorial Cartografías


No hay comentarios:

Publicar un comentario