BIENVENIDOS!!!!

Gracias por visitar "Reflejos literarios"!!!! Este blog es un espacio en el que encontrarás poesías, cuentos, micro-cuentos, recomendaciones, convocatorias literarias, nuevos autores y mucho más... Y si te gusta escribir no dudes en contactarnos para tener un espacio de difusión 100% gratuito!!!

CARPINCHEROS - AUGUSTO ROA BASTOS



Carpincheros”, de Augusto Roa Bastos, es una obra que, aunque menos conocida que sus novelas más emblemáticas, revela una profunda exploración de la historia y la cultura paraguaya a través de un relato que combina elementos de la narrativa y el ensayo. La obra se inscribe en la tradición de Roa Bastos de analizar las raíces del pueblo paraguayo, sus costumbres y su historia, a menudo desde una perspectiva crítica y reflexiva.

El libro centra su atención en la figura de los “carpincheros”, personajes que representan a los trabajadores y habitantes de las zonas rurales de Paraguay. A través de sus historias, Roa Bastos disecciona las tensiones sociales, las luchas por la supervivencia y la resistencia cultural frente a la influencia de las élites y las potencias externas. La narración está impregnada de un tono nostálgico y a la vez crítico, que invita al lector a reflexionar sobre las desigualdades persistentes y la identidad nacional.

Uno de los aspectos destacados de “Carpincheros” es la forma en que Roa Bastos combina el lenguaje popular con una prosa cuidada, logrando captar la esencia del habla campesina sin perder la profundidad literaria. Esto otorga autenticidad a los personajes y a las escenas, logrando una inmersión en el mundo rural paraguayo. Además, el autor emplea un estilo que mezcla la narrativa con elementos de la tradición oral, lo que enriquece la estructura del libro y le confiere un carácter casi mítico.

Desde un punto de vista temático, la obra aborda la relación entre el hombre y su tierra, la resistencia cultural frente a la opresión y el paso del tiempo. Roa Bastos también reflexiona sobre la historia del Paraguay, marcadamente marcada por conflictos internos y la influencia extranjera, en un intento de entender cómo estos eventos han moldeado la identidad de sus habitantes. La obra, por tanto, funciona como un espejo de la nación, con sus luces y sombras.

En conclusión, “Carpincheros” es un libro que combina la precisión narrativa con una profunda sensibilidad social y cultural. Es una obra que invita a mirar con atención las raíces del Paraguay, entendiendo que su historia y su gente son fundamentales para comprender su presente. La obra de Roa Bastos, en su estilo genuino y comprometido, sigue siendo relevante y enriquecedora para quienes desean profundizar en la identidad paraguaya y su historia.


Se los recomiendo!!!!

2 comentarios:

  1. La obra Carincheros es perteneciente al realismo mágico?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es una obra que se inscribe en la categoría del "Realismo mágico"

      Eliminar