Oda a tu boca
Boca dulce
como gajos de naranjas
sobre tu rostro.
Manantial rojo
de besos suaves que ansío.
Boca tierna como fruta madura.
Boca mía, tuya, pero mía.
Latidos de mis labios,
suspiro, aliento, beso...
Boca fresca que sonríe y brilla.
Tu boca desliza cálidas
las palabras más simples
que en mi corazón se graban.
Boca mía, tuya, pero mía.
Tu boca en silencio
es el verso de la noche.
La sonrisa de tu boca,
el canto de la aurora.
Tu boca roja
es el fruto prohibido.
El sabor rojo de tu boca,
la condena de mi alma.
Boca que recorre
mi tierra extendida,
mi mar en llamas,
mi cielo claro.
Boca que toca mi mente.
Boca tuya que me enciende.
Boca quieta, dormida y en silencio,
boca que comienza a ser beso.
Boca mía y solo mía,
que es tuya, pero mía.
***
Antes
…a Fede siempre…
Antes de que tú entraras en mi vida,
el viento, sólo era el viento,
hoy es música que a mi oído
susurra tu nombre.
Y la lluvia que solía empaparme,
es el abrazo que me das a la distancia.
Antes de que tú entraras en mi vida
no conocía el secreto del mar
y aunque aún no lo sé
me llena de gozo su misterio a tu lado.
Antes de que tú entraras en mi vida
no hubiera escrito nada de lo que lees
y no sabría explicarte lo que sentía
cuando el viento, solo era el viento,
antes de que entraras en mi vida…
***
Anhelos de lluvia
Llueve
y me disuelvo en el aroma embriagador de la tierra bendecida.
Llueve,
y transmigro en dulce cántaro que fluye dando vida.
Llueve,
y limpio las heridas viejas sanando mi alma cansada.
Llueve,
y renazco en la caricia suave de viejos dioses, de nuevos deseos.
Llueve,
y me rebalsa el corazón de anhelos compartidos que me abrazan.
***
Ni una menos
Me explota la garganta de furia
y se me revuelven las tripas de miedo,
me quema el alma de impotencia
y quiero gritar
y grito en un poema triste
y lloro otra hermana silenciada
y muero de dolor escribiendo
lo que será justicia algún día espero.
¡Arde poema en las venas de las calles feministas!
¡Vuela poema en las voces de todas!
***
Eeeeeeeeeeeeee
Es menester querer ser rebelde
enfrente de gente celeste
que entreteje heces.
Seré hereje efervescente,
seré germen que crece,
seré bestseller que enseñe,
seré tren que estremece en el edén,
seré el eje demente de creyentes,
seré el gen que engendre peces referentes del presente.
***
Posibilidad
Veinte pasos
y la posibilidad para romper el silencio
con ruido a mate,
aunque se lave de lágrimas
y se enfríe de abrazos.
Veinte pasos
y la posibilidad de deshielo
con todo el estruendo
de palabras acumuladas
desprendiéndose de la garganta.
Veinte pasos
y la posibilidad de mirarnos
en un espejo roto
que nos desnude el alma también rota
y remendada por los recuerdos.
Veinte pasos
y la posibilidad de saber
que esta distancia fue un mal sueño
que nos llenó de angustias
inermes e innecesarias.
Veinte pasos
y la posibilidad de encontrar
solo un abismo aún más profundo
que nos haga separar una
vez más
y para siempre.
Veinte pasos
y la posibilidad de desandarlos
con el corazón abierto,
la mente destrozada
y el alma sangrando de adioses.
FLAVIA PAVÓN
Nació el 2 de febrero de 1979, en la ciudad de Moreno, pero desde 1988 que reside en General Rodríguez, Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario