BIENVENIDOS!!!!

Gracias por visitar "Reflejos literarios"!!!! Este blog es un espacio en el que encontrarás poesías, cuentos, micro-cuentos, recomendaciones, convocatorias literarias, nuevos autores y mucho más... Y si te gusta escribir no dudes en contactarnos para tener un espacio de difusión 100% gratuito!!!

MARIELA ALEJANDRA PALERMO


Abrir la ventana


Hundirse

en este sonido átono,

en este cautiverio

que a sí mismo se devora.

Tragar

este día solar

con el vértigo

de una pupila abierta.


***


Aguijones


Somos

el aguijón 

que sacrifica el cuerpo 

por el instante 

del ataque 

o la defensa.


Una ronda boquiabierta,

la boca del día

comiéndose el reloj

comiéndose el reloj

metida hacia adentro.


Somos

una bandera blanca

huérfana bajo la lluvia.


***


Doble negación


No,

no es la condición ni el problema.

No es la expectativa 

la posibilidad

el sacrificio,

es el grito que dejaste 

adentro atrapado.


No,

no es la condena el conflicto

el dolor la angustia 

la soledad la infancia

ni el desasosiego,

es la palabra que no fue

este espanto de levadura

inenarrable.


No es la sangre 

el abandono la culpa 

o el amor que nos faltó a todos:

es el grito que no dejaste

es que nadie merece el silencio.


***


El nido


No me gusta pensar 

que nos gusta soldarnos la urgencia

contra la luz de los buenos días.


Me gusta sentir que podemos

correr en patas la noche o la infancia,

que podemos tapar con el dedo

cada agujero de la luna o cada palabra

que nos dijeron cuando no nos permitieron soñar. 


Me gusta pensar que por un rato

la lluvia intentó calmarnos 

para que no nos volvamos tan locos, 

pensar que al final paramos cuando vimos el final. 


Me gusta pensar que la música en la ventana 

no es quien viene a salvarnos, 

sino un pájaro perdido 

que vuelve para que lo salvemos.


Me gusta pensar que se puede parar el tiempo

para construirle un devenir histórico

a las cosas hermosas que vimos en este mundo

y que ahora

ya no podemos olvidar.


***


El escondite


No conozco ni un pájaro que no

se haya escapado de mi pecho,

que no se haya escondido

cuando grité tu nombre,

que no se haya ahogado

cuando quiso

calmar esta sed que llevo.

Estoy tan triste

que podría mirarte

solo por última vez

para acariciarte la espalda

con el poema microcefálico

cabeza de jíbaro - cerebro de punzón

y ahí dejar mi espíritu

de pajarito bobo en jaulita de aire,

mientras un niño

me besa el ombligo

y me pide que lo salve.


***


Revelación


La piedra que tiré al río

rompió el fragmento,

el irascible sonido

de la música

me dijo “mi amor”

y el miedo que me metí

a golpes en el desayuno

ya no muerde.


Ese es un poco mi calvario.


***


Bienvenidos al tren


Deberíamos irnos

inmediatamente de acá

hartos de tanto

cuerpo a tierra

como un pájaro

que quiere volar muy lejos

pero en un acto heroico

después de la herida infalible.

Deberíamos irnos,

tragarnos nuestra identidad y nuestro pasaporte,

acomodarnos

en cualquier mapa

imperturbablemente solos,

ser una mueca absurda

de lo que fue lenguaje

nuestro bestial lenguaje.

Deberíamos irnos

inmediatamente de acá

pero nadie puede

abandonar el tren.


***


Es urgente


Es urgente

una porción de lucha

en la garganta,

una ausencia

que enseñe la densidad del vacío.

Es urgente el pibe vivo

intacto en la mirada,

ese amigo

en el momento justo

de la lluvia para llorar.

Es urgente ganar el pan a contramano

con el amanecer y el mameluco,

con la estrella que le ganó a la noche

en el baldío.

Es urgente

ahora que puedo,

torrencial,

apretarte en mi interior

como una huella digital.

Es urgente

tocarte las manos y los ojos

como una corteza abierta

y andar por ahí sin más...

derramándote mi vida.


***


MARIELA ALEJANDRA PALERMO

Nació en Pilar, Buenos Aires, en 1985. Es profesora de Lengua y Literatura, técnica en Corrección de Textos y cursó una Maestría en Literatura Argentina (U.N.R). Participó desde muy joven en talleres de alfabetización barrial, revistas de difusión cultural y dictó clases en contextos de encierro. Su obra poética y narrativa integra decenas de antologías. Fue premiada en concursos a nivel provincial, nacional e internacional. Publicó Ebrios de Libertad (2006), Versos en vértigo (2017), 50 poemas de bar (2020) y Un grito cualquiera (2024). Es investigadora, docente y da talleres de Escritura Creativa. Prologa y corrige freelance.

Contacto: https://linktr.ee/marielapalermo

Instagram: marietta_pal


No hay comentarios:

Publicar un comentario