BIENVENIDOS!!!!

Gracias por visitar "Reflejos literarios"!!!! Este blog es un espacio en el que encontrarás poesías, cuentos, micro-cuentos, recomendaciones, convocatorias literarias, nuevos autores y mucho más... Y si te gusta escribir no dudes en contactarnos para tener un espacio de difusión 100% gratuito!!!

CECILIA PONTORNO

 

Cuervos


Acomoda delicadamente el doblez de su camisa

los botones alineados

como soldados en el frente.


No sabe esperar

viene a desdecir la tiranía del tiempo.

Abre una puerta.

Un último bocado

tiesa como un pájaro muerto.


Descalza, siempre descalza.


Se precipita

nocturna devora sus manos

con náuseas

y placer de sacerdote.



Va y vader

ramada, vacía


hacia el lecho negro de dos pupilas.


Abre la boca

vomita

la llaman

la siguen.


Se ha ido.


Sólo se escuchan los cuervos.


***


El corazón de las tinieblas


En algún momento de la historia se decidió

que el corazón es una maquinaria destartalada

en una fábrica de televisores de tubo de rayos

catódicos, abandonada por un patrón obeso

y desaliñado, con olor a transpiración de búfalo.

En ella hay un sereno que se niega a volver a su casa

donde están su mujer y sus cinco hijos. Dos de ellos no quieren verlo.

Las horas extras, en aquella tumba de fierros

y óxido, apuñalaron el poco amor de padre

que le quedaba

y, luego, las sabidas consecuencias.

El oxígeno es escaso. Hay algo intacto en el paso del tiempo.

El color de las chapas del techo después de la lluvia olas ventanas con algunos vidrios rotos, mirando al oeste,

los campos secos, amarillos, que pueden versedesde la oficina más grande, al lado de la pequeña,

donde todavía guardan las camisas de grafa y los cascos

de seguridad que no se robaron los pibes del barrio

cuando entraban de noche a inhalar los vapores

de la caldera que permanece en funcionamiento,

único sistema de calefacción que entibia ese cementerio de ausentes.

Una rata enorme, como una palabra que se dice con cuidado,

me mira fijamente.

El pulso de esa maraña vieja y corroída,

el corazón de las tinieblas,

se mimetiza con el olor a cigarrillo de mis manos.

Miro desde la calle la respiración lenta y tediosa del chaperío.

Acoplo a ella mi melodía de voz sucia y la tos de siempre.

Ahora somos una, la maquinaria cardíaca y yo.

Ahora podemos declararnos en quiebra total.


*De Morfina para los muertos (ElAndamio Ediciones, 2023/24)


***


LA MEMORIA


¿es una luz enmudecida que fue

quizás

adivinación

o rayo líquido de dios?


A veces, todo solloza como la memoria del nido

del blanco nido.


Deseo la palabra

la palabra desvelada

llamo casa al invierno

pienso mío su reflejo

llamo patria al invierno y

caigo

caigo

caigo en la hermosa morbilidad de las horas


y todo plenamente devenido


blanca casa de ventanas blancas,el despertar de las palomas,la orilla del día

la blanca orilla.


***


PRELUDIO


Lo lejano es un pájaro muerto que canta.

De eso se trata la memoria

miles de pájaros

que cantan

mientras respira

sumergida


la palabra.


***


MEDIDA DEL SILENCIO


Alguien se nombra

en un idioma triste.


Pero se nombra.


Es un rumor de pájaros

la quietud

arcaica

de la luz.


Sobre los árboles

el silencio es soberano.


*De Inventario del tiempo (Prueba de galera Editoras, 2022)


***


SED

VI


La tarde fue un estan

que callado

donde el tiempo nos habló

de la paciencia de los peces.


***


MISMIDAD

VI


Si me voy ahora,

la espesura

los pájaros

no sabrán despedirme


Las huellas del silencio

tendrán miedo

del silencio en la piedra


Él, a veces,

está tan cerca de lo quieto

como un mediodía

a la sombra de Dios


Me mira llegar

al final de un río negro.

Estuvo allí,

antes de ser hombre

fue el misterio

en la boca de la noche,

una pregunta

que les besaba

la tristeza a los niños


Si me voy ahora,

sobre este mismo río negro

besaré el pálpito

la orilla

desnudaré la tarde

construiré

un amor inabarcable

solo

tan solo


Debo permanecer vacilante

abrazar la semilla

sembrar las horas

como un regalo


Seré un retrato

hermoso

que puedas amar

sin preguntarte

tanto.


*De La hora suspendida (Editorial Hespérides, 2021)

***


CECILIA PONTORNO

Poeta, maestra, profesora de Psicología. Coordinó los talleres de poesía Tierra Poética. Realiza corrección de obra poética y tutorías pedagógicas. Participó en antologías y revistas digitales. Mención Concurso Hespérides (Poesía) por La mirada es un lugar, 2020. Publicó La hora suspendida (Hespérides 2021), Inventario del tiempo (Prueba de Galera 2022, catalogado en la Biblioteca de la FreieUniversität Berlín y en el Instituto Ibero-Americano de Patrimonio Cultural Prusianode Berlín) y Morfina para los muertos (El Andamio 2023/24). Traducida al francés en OUvroir de POésie LIbre y publicada en Periódico de Poesía (México 2022).Coordina los talleres de poesía Un radar en la tormenta.


Redes sociales

Facebook: https://www.facebook.com/ChechuPontorno/


Instagram: https://www.instagram.com/chechu_pontorno/


No hay comentarios:

Publicar un comentario